¿Reír en defensa propia?
Al terminar una sesión de Yoga de la Risa, se me acercó una persona que fue paciente oncológico por cáncer en un seno, alguien a quien hoy por hoy le tengo mucho aprecio. Ese día su afirmación fue determinante para mí, dijo: «Jesús, tú me has enseñado a reír en defensa propia«
A partir de ello quise hacer un pequeño análisis sobre porqué nos resulta tan beneficioso reír para afrontar nuestro día a día, ya que son múltiples sus beneficios:
- Cuando estamos riendo liberamos endorfinas, es decir, la llamada hormona de la felicidad; junto con otras como la oxitocina (encargada de conectarnos con otros, y del sentimiento del amor), la serotonina (relacionada con los estados de ánimo) y la dopamina (es la hormona afín con la motivación, el sueño, humor, entre otras).
- Estamos haciendo un ejercicio cardiovascular que puede ser de mediano a alto impacto por las contracciones isotónicas a nivel abdominal, esto sucede justamente cuando estamos en un “ataque de risas”, en su expresión más literal.
- Cuando vemos a otras personas sonriendo, riendo, contentas y felices, nosotros también estamos contentos y felices. Según el Dr. Robert Waldinger, si tenemos relaciones humanas de calidad viviremos más y estaremos más sanos.
- Al reír podemos sedimentar un poco los pensamientos. Cuando estamos en medio de un reír y respirar, reír y respirar, reír y ver a los ojos de otra persona riendo y seguir riendo. Nuestra mente solo se enfoca en esto. Si nos fijamos, justo el momento que viene después de reír es el de un gran suspiro.
- Reír por más de 20 minutos al día ayuda a dormir mejor.
- Ayuda a respirar mejor. Mientras nos reímos nos oxigenamos hasta seis veces más que respirando profundamente.
- Refuerzo el sistema inmunológico. Según el Dr. Kataria, cuando reímos estamos liberando Linfocitos K. Primera línea de defensa del cuerpo.
¡Todos estos beneficios y más!
Vívelo por ti mism@ en las sesiones de Yoga de la risa del Maestro Jesús Reggeti
Ahora, les comparto un ejercicio divertido:
Es habitual dejar la risa a manera de opción en nuestro día (se la dejamos al estímulo intelectual, a la respuesta generada por el cerebro a situaciones cotidianas o del día a día).
Ahora, la propuesta o ejercicio sería: hagámonos responsables de reír como parte de una rutina diaria con poco esfuerzo.
Intentémoslo una semana, luego la otra y así sucesivamente. ¡Verán los resultados!
Porque “si la paz comienza con una sonrisa”, imagina hasta donde podemos llegar riendo.
Buenos días, el presente es para solicitar información referente a las clases de Yoga de la risa, costos, formas de pago, requisitos.
Reír en defensa propia, muy cierto! Me gusta mucho este articulo porque todo lo que dice es real, tal cual, y escrito de una manera sencilla. Gracias Chuchito!
Buen día Jesús!! Como estas? Es tan grato toparme con personas que sumen bienestar, Tu eres una de ella con tu excelente servicio de la terapia de risa. Yo se que por mi bienestar, debo aprender a conectarme mas con la risa en defensa propia. Disfruto mucho los 10 minutos de terapia que tan gentilmente nos brindas diariamente. Ahora, mi pregunta es la siguiente ¿ como mantengo en el día ese estado de animo?