¿La danza urbana vino a desplazar otras disciplinas?
Un tema álgido si, al menos para mi; quisiera dejar aquí mi opinión plasmada desde mi pensar y siempre respetando todos los géneros y tipos de música o de danza.
En estos tiempos es evidente bien sea por un tema generacional o porque las generaciones simplemente van cambiando y con ello cambia la música y por ende lo que «está de moda» que digamos es lo que está haciendo movidas estratégicas en los géneros musicales. Entonces, es evidente y para nadie secreto que los ritmos urbanos son los Reyes de la moda musical y que a su vez arrastran una masa de personas inmensamente amplia que adopta su estilo, moda, jerga popular, entre otras cosas.
Y me llama mucho la atención, ya que este estilo musical y tipo de baile debido a su forma de expresarse en sus letras es bastante ofensivo e incluso obsceno, sin embargo, envuelve masas y sobre todo a adolescentes e incluso niños y esto me alarma, es donde digo ¿La danza urbana vino a desplazar otras disciplinas?
Por qué lo digo así , es una realidad que disciplinas como el ballet clásico, el flamenco, tap, entre otras han tenido un quiebre ya que no es la misma población que se interesa en su conocimiento y en su práctica; hace unos días escuchaba a una compañera de la danza decir que son «disciplinas muertas», confieso; me alarmé y es que no quiero ofender ni hacer sentir un señalamiento a nadie puesto que respeto a quien se dedica a ello; pero mi verdad es que no me gusta nada del camino urbano bien sea música o la danza y no de ahora desde siempre y repito respeto a toda persona que se dedique a esta tendencia.
Recalco hay un cruce de opiniones; ¿la danza urbana vino a desplazar otras disciplinas?
Mi respuesta siempre no; simplemente hay un auge gracias a la moda y la tendencia, es todo.
Moda de adolescentes de querer bailar la música de su cantante favorito y es parte de una realidad mundial. Ahora bien, nuestro trabajo como profesores es no dejar morir nuestras disciplinas y hacer de nuestro arte una invitación constante a las nuevas generaciones para hacer aparecer en ellos su interés hacia la danza bien sea flamenco, ballet, tap, entre otros. A través de música tal vez fusionada entre ambas tendencias y jugar con ambas, es decir, corrientes de música un poco más antigua y música más actual sin caer repito y voy a ser bastante coloquial en el «Perreo intenso”.
También te puede interesar: Homosexualidad y Danza | Mitos y mentiras dentro de verdades.
Aquí le hago un llamado a los profesores de danza que como guías de este camino tan bonito y dejemos nuestro arte en alto y apuntemos a estas nuevas generaciones y el siguiente llamado es a los padres a inculcar varios caminos desde lo más antiguo hasta lo más nuevo, ya nuestros hijos tendrán así opciones para elegir y saber que existen muchas opciones que no todas tienen nombre de reggaetón.
Nada muere si así no lo permitimos, formemos niños y adolescentes conocedores de varias tendencias y tipos de danza o de música siendo un poco más general.
0 comentarios