¿Qué pasa si te digo que «ESTAR BIEN DEPENDE DE TI«, y que lo puedes lograr a un «compás de distancia»? ¿Me creerías?
¿Cómo concebimos el Bienestar cuando somos adultos?

No es tener el secreto mejor guardado, tampoco la formula mágica, es no querer quedarme para mí, lo que he experimentado en mi propia vida, y cómo he visto florecer a seres humanos maravillosos, cuando deciden atreverse y sentirse bien, Bailando y Bailando flamenco.

¡TU, QUE TE ATREVES, BAILA!
¿Por qué? Porque es una manera de ver la vida que surge desde lo más humano, la expresión de las emociones. El flamenco las expresa todas; alegría, tristeza, duelo, ira, sorpresa, las exterioriza por medio del baile, del cante, de la guitarra, y en mi opinión las equilibra. Hemos aprendimos que no está bien obviar ninguna, que como seres vivos y “pensantes” necesitamos nuestras emociones, pero equilibradas, dónde ninguna prevalezca sobre otra.
A mis alumnos les digo, déjense llevar por la sonoridad de la guitarra, por el cante, por el taconeo, fluyan con el movimiento de las manos y verán como el Bienestar tocará sus corazones, sus vidas, su cuerpo.
Beneficios del Flamenco
Comenzando por lo físico, el flamenco Es un excelente ejercicio cardiovascular porque aumenta nuestra capacidad pulmonar, la flexibilidad del cuerpo y la firmeza de los músculos. También educa nuestros hábitos de postura al movernos, caminar e inclusive cuando estamos sentados, es un sello postural.
Al bailar mantenemos las articulaciones lubricadas, evitamos dolencias y enfermedades como la artritis y osteoporosis.
Tanto el flamenco, como cualquier género de danza, ayudan a quemar calorías; mientras más intenso y rápido sea el baile mejor. El flamenco es un baile que exige intensidad, concentración y movimiento, es uno de los más recomendados para bajar de peso y mantener el equilibrio corporal.
Bailar flamenco aumenta los niveles del llamado colesterol bueno (HDL) y disminuye los del malo (LDL). A las personas con diabetes les ayuda a controlar el nivel de glucosa en sangre. Por otro lado, al tener que estar concentrados y recordar los pasos hace que sea el mejor ejercicio mental, oxigenando el cerebro y contribuyendo a la retención, coordinación y memoria.
Si utilizas tu tiempo bailando como desconexión es otra forma de ayudar a la mente a despejarse del mundo exterior.
El flamenco ayuda también al equilibrio y mejora los reflejos.
Es una excelente forma de iniciarte en la Meditación, porque concientizas la respiración y solo debes concentrarte en el AQUÍ/ AHORA. Por 45 minutos te olvidas de todo, solo importa el baile y el reflejo que aprecias desde tu amabilidad en el espejo.
Socialmente, estar en un grupo es muy positivo porque el baile UNE. Personas muy diferentes, de procedencias diversas pueden moverse al ritmo de una misma pieza. Esto abre la mente y expande el espíritu. Y nos abre las opciones de conocer gente.
Aumenta la autoestima, y la seguridad personal. Cada paso logrado desde la práctica y la constancia, hará que te sientas satisfecho con tu trabajo, disfrutando del recorrido.
La conexión con la música flamenca, la guitarra, el cante, la percusión nos sube de ánimos, nos conecta con nuestras emociones, logrando así un estado FLOW para enfrentar el día a día.
Es excelente remedio para la depresión, bipolaridad y estrés, ya que al bailar el cuerpo genera endorfinas, logrando hacernos sentir en Bienestar.

Desde el 2018 me he dispuesto a hacer un cambio en la visión de mis clases de Flamenco, entendiendo a mis alumnos adultos y su búsqueda por el tan ansiado ESTADO DE BIENESTAR.

El Wellness es definitivamente el nuevo estilo de vida, que para muchos ya no es tan nuevo, ya que aproximadamente en los años 50 el estadista americano Halbert L Dunn concibió la teoría que el bienestar humano debía abarcar mucho más de lo conceptualizado hasta ese momento como salud, proponiendo tomar en cuenta la existencia, no sólo de un mundo físico, sino también espiritual y mental. Creciendo así el protagonismo de la medicina alternativa y la psicología no experimental, alineado con el movimiento new Age de los años 70.
Y los hombres, aprenden a desinhibirse, a valorar el trabajo en equipo, a conocer gente nueva, a olvidarse de los prejuicios, y también a ejercitarse no solo el cuerpo, sino el alma, la psique.
Bailar Flamenco es una decisión que le traerá a tu vida, alegrías, nuevos y buenos amigos, gente super cool, innovadora y atrevida como tú, te garantizo que no solo encontraras un gran ejercicio físico.
Aprender a bailar flamenco es un regalo para ti que traerá sonrisas y un nuevo Beat a tu corazón, que comenzará a latir a compás, siempre a compás.
0 comentarios