7 recomendaciones para aprender cosas nuevas en confinamiento
Hay dos formas de hablar sobre la situación actual, una negativa y una positiva; yo opto por la positiva, consejos en tiempos de pandemia.
A pesar de estar en confinamiento y de haber “perdido” nuestra rutina y estilo de vida, este tiempo nos ha permitido auto-descubrirnos, solidarizarnos y amar mucho mas a nuestros allegados; pero ¿Qué puedo hacer para no estancarme? Esta es una de las preguntas más frecuentes, así que te traigo 7 recomendaciones para aprender cosas nuevas que seguro te ayudaran.
- Organiza tu día: se que tenemos mucho tiempo libre, pero al ponernos horarios sentimos la comodidad de una rutina que, a pesar de no ser la misma, nos salva del aburrimiento y dejadez.
También te puede interesar: Como hacer cereal en casa para desayunos y meriendas
2. Proponte un reto diario o semanal: pequeñas cosas como cuidar un plante, leer un libro o incluso hacer ejercicio, puede ser considerado un reto durante este confinamiento; un reto que nos dará un propósito y generara satisfacción a corto o mediano plazo, además de que tiene la posibilidad de convertirse en un buen habito.
3. Utiliza las herramientas sociales que estén a tu alcance: esta nueva realidad nos ha obligado a mudarnos al área virtual, que gracias a Dios cada día mejora y nos permite estar conectados. Si bien no debes volverte adicto/a a ellas, son una buena herramienta para aprender cosas nuevas a tan solo un click de distancia.
4. Aprovecha el tiempo: por fin tienes el tiempo y la posibilidad de hacer ese curso, esa lectura, ese tutorial de la actividad que tanto te gusta pero que nunca le das prioridad, aprovecha el tiempo que por fin tienes para disfrutar y aprender de algo nuevo.
5. No pierdas la motivación: se que puede ser difícil, mas aun en cuarentena pero puedes apoyarte de algún amigo, familiar o pareja; que te impulse a aprovechar el tiempo, con quien puedas hablar de tus nuevos conocimientos y metas cumplidas durante este periodo.
6. Meditación activa: esto debería ser algo que habitúes a tu rutina diaria, te permitirá concentrarte en el aquí y en el ahora, en despejar frustraciones y preocupaciones para que logres cumplir con tus metas.
7. Disfruta: es importante que disfrutes del proceso aunque no siempre sea fácil, esto te permitirá crecer, superarte y seguir aprendiendo. A cada tropezón o dificultad buscarle el lado positivo, así como estamos haciendo con la pandemia actual.
0 comentarios